El ApRisMo y lOs dEsafÍos cOnteMpOráNeos dEsdE lA óPticA de la jUvEntUd
Motivos :
El siglo XXI ha traído consigo nuevos desafíos para la política y la representación ciudadana, al mismo tiempo que se han dado nuevas experiencias que han obligado a repensar las estrategias y las características de los modelos de desarrollo imperantes desde la segunda mitad del siglo XX. Así mismo el desarrollo de la tecnología en el campo de las telecomunicaciones, la nanotecnología, la robótica y la internacionalización del conocimiento hacen que el progreso actual tenga alcances imprevistos en todos los ámbitos de la actividad humana, independientemente de las fronteras de espacio e idioma. Las nuevas generaciones quieren tener un rol protagónico en ayudar a encontrar en sus respectivos países las vías más apropiadas para estar a tono con este proceso de transformaciones mundiales y romper los viejos paradigmas que aún atenazan el desarrollo social.
Los jóvenes que simpatizamos con las banderas del aprismo encontramos en las ideas y en la metodología realista de Haya de la Torre una fuente invalorable para abrir el camino hacia las nuevas respuestas que el mundo de hoy exige, pero es indispensable fusionar nuevas inquietudes, desarrollar nuevas polémicas y ser parte de las nuevas interpretaciones del pensamiento contemporáneo de manera audaz y creativa. Queremos con esta iniciativa contribuir al reverdecimiento y modernización de la cultura de partidos políticos, poniéndola a tono de los progresos del siglo XXI.
Este primer concurso juvenil nacional de ensayo deberá ser el punto de partida de un examen renovador de las perspectivas para una nueva política y un nuevo pensamiento, continuador de las enseñanzas del gran peruano del siglo XX, que nos animaba a luchar por la justicia social sin dogmatismos ni ataduras conservadoras y sin dejar de ser parte de las inquietudes intelectuales más progresistas a nivel nacional, continental e internacional.
Dentro de la temática considerada, el instituto considera indispensables los siguientes criterios para admisión y selección de los ensayos :
Bases del Concurso :
1. Sólo se permite un ensayo por participante
2. Se aceptarán ensayos firmados por dos o más autores
3. Los ensayos presentados deben ser originales e inéditos
4. Los ensayos deben ser presentados en idioma español
5. Los participantes deben estar en el rango de edad entre los 18 y los 29 años cumplidos.
6. Los ensayos deben presentar investigaciones e ideas sustentadas con seriedad e incluyendo fuentes documentales y bibliografía
7. Los ensayos presentados serán descalificados en caso de incluir dedicatorias a terceras personas.
8. Los ensayos tendrán una extensión máxima de 30 páginas, en formato Word con tipografía Arial tamaño doce e interlineado sencillo. No se debe incluir fotografías, ni gráficos ni facsímiles o transcripciones de otros textos.
9. Se debe enviar el trabajo culminado a la siguiente dirección electrónica : institutomgp@gmail.com
10. La fecha límite de recepción de ensayos para el concurso será el 20 de noviembre del año 2011, el fallo se hará público dentro de los 45 días siguientes y la entrega de premio se realizará en este caso el 18 de Marzo del 2012.
Nuestro instituto publicará en un volumen los 3 ensayos acreedores a premios y los ensayos que sean merecedores de mención honrosa por decisión del jurado.
Los premios para los ensayos ganadores serán los siguientes:
1er Premio: Dos mil soles (s/. 2 000.00) y la publicación del ensayo.
2do Premio: Mil soles (s/. 1 000.00 ) y la publicación del ensayo.
3er Premio Quinientos soles (s/. 5 00.00) y la publicación del ensayo.
Menciones honrosas : Publicación del ensayo.
El jurado calificador estará integrado por las siguientes personalidades destacadas de la cultura :
Luis Alva Castro
Agustín Haya de la Torre
Hugo García Salvatecci
Jeffrey Klaiber Lockwood
Víctor López García
Percy Murillo Garaycochea
Hugo Vallenas Málaga
Antonio Zapata Velasco
Mayor información : Enrique Valderrama : 955703719
Email : institutomgp@gmail.com
Lima Perú
Mayo – 2011
COMISION ORGANIZADORA
Enrique Valderrama
Coordinador General del 1er Concurso de Ensayo Aprista Juvenil
Presidente IEHSP MGP - Director grupo "Convicción"
Luis Zaldívar Schrader
Director adjunto de la Red "Ojo Izquierdo"
José Herrera Mendoza
Presidente de "Innovafiis" de la UNFV - Director adjunto de la Red "Ojo Iquierdo"
Jessica Hurtado Castro
Coordinadora "Ala Mater" Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNFV
Miguel Estela La Puente
Presidente de la "AE - Derecho" de la UMSP - Director adjunto de la Red "Ojo Iquierdo"
Charlie Marca Paulet
Presidente del "Circulo de Derecho Politico" de la U.Lima
Cynthia Ronceros Leyva
Coordinadora "Alma Mater" de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNFV
Roberto Casas Espinoza
Presidente de "Innovacion Economica" de la UNFV
Coordinadores.Regionales 1er Concurso Nacional de Ensayo Aprista Juvenil :

Callao:
Ángel Montero Cáceres
Cusco:
Darwin Urquizo
La Libertad:
Lin Cáceres
Lambayeque:
Adrian Mires Peña
Lima Provincias:
Iván Arenas Ramírez
Piura: Félix Peralta Ferro
Puno: Russbell Torres
Tacna: Guillermo Rojas